¿CÓMO ACTUAN LAS BANDAS NEONAZIS?

La violencia directa es su prioridad y su práctica principal. La utilizan tanto para amedrentar a los demás, como hacerse propaganda y para captar adeptos. Viven instalados en la "cultura de la violencia", que es el núcleo real de su doctrina, pues sus ideas son muy simples, contradictorias y llenas de mitos ridículos.
¿Cómo ejercen la violencia?
- Normalmente actúan fuera de sus pueblos y barrios. "Salen de caza", sobre todo los fines de semana y en las fiestas de los pueblos.
- Cuando atacan lo hacen siempre en grupo, contra personas aisladas o grupos en desventaja. Buscan los objetivos más fáciles.
- A veces atacan a personas o grupos escogidos, pero otras veces al primero que se encuentran, o que les mira, o que viste de una manera que no les gusta, o a quien le resulta más fácil, etc.
- Pueden atacar sin mediar palabra, pero a veces provocan primero, para poder decir que ha sido una pelea callejera, si les detienen o denuncian.
- Pretenden crear “zonas francas” (bares, discotecas, plazas o calles), en las que atacan a cualquiera que les desagrade.
- Cuando atacan lo suelen hacer a traición, por la espalda y en grupo. Utilizan de entrada una enorme violencia. Pelean siempre varios contra uno. Pegan a la gente en el suelo y buscan causar el mayor daño físico posible, con el mínimo coste para ellos... Huyen rápidamente....
- No reivindican políticamente sus acciones, aunque a veces les delatan los insultos que lanzan en sus ataques.
- La violencia que ejercen, aunque a simple vista pueda parece ciega e irracional, forma parte de una estrategia política a largo plazo. Con ella pretenden conseguir varios objetivos: Por un lado, es su principal arma de propaganda y les sirve también para atraer a sus bandas a adolescentes frustrados que se sienten superiores dentro de un grupo que intimida a los demás. Por otro, pretenden generar miedo entre los que consideran sus objetivos (inmigrantes, jóvenes de izquierda y otros colectivos). Y finalmente. su actuación violenta está diseñada para contribuir a crear un clima de inseguridad general y de enfrentamientos, que les permita presentarse como la opción política que ofrece la restauración del orden (su "nuevo orden").
- Inmigrantes
- Jóvenes de izquierda
- Mendigos
- Prostitutas
- Travestis
- Toxicómanos
- Periodistas
- Homosexuales
- Discapacitados
- Ancianos
- Gitanos
- Nacionalistas vascos, catalanes...
- Hinchas de otros equipos
- Otros grupos ultras
- En ellas hay un líder, que suele ser el de más edad, al que profesan obediencia y rinden todo tipo de entregas.
- Se rodean de secretismo, símbolos y claves, que les hacen sentirse "especiales" y superiores.
- Reclutan adolescentes de entre 13 y 15 años, a los que manejan y utilizan en sus ataques (o se los achacan) porque, al ser menores, sus delitos tienen menos complicaciones legales (esto viene haciendo el grupo neonazi de Alpedrete, a través de las peñas).
- Comen el coco a los más jóvenes y ahondan las diferencias con sus padres, familiares y profesores, a la vez que les incitan a disimular delante de ellos y a engañarlos.
- Se infiltran en los clubes deportivos (especialmente de fútbol) y en las peñas festivas.
- Amenazan, extorsionan y persiguen a quienes intentan abandonar el grupo (los consideran traidores). Es difícil salir impunemente de una secta nazi, pues la "iniciación" a la que son sometidos consiste en implicarlos en acciones ilegales, para hacerles cómplices y chantajearlos si lo consideran necesario.
- Se organizan en red con otras bandas nazis, con las que se coordinan en los estadios de fútbol, en sus conciertos, etc. Utilizan Internet para conectarse a nivel estatal e internacional, darse ánimos, contar sus "hazañas", etc.
(como números a los que dan significados o frases en otros idiomas), que empezaron a utilizar en países donde están prohibidos los símbolos nazis, y que les sirven para transmitir sus mensajes a los "iniciados" y pasar desapercibidos (ante sus padres, profesores, empleadores...).


Debemos fren


- Movimiento contra la Intolerancia (Madrid):
Teléfono de la víctima: 902 18 09 95. APDO. CORREOS 7016, 28080. - Telf.:91 530 71 99. madrid@movimientocontralaintolerancia.com
- Coordinadora Antifascista de Madrid antifa@nodo50.org
- Foro Social de la Sierra de Guadarrama: forosocialsierraguadarrama@hotmail.com